Deportivo San Vicente
Depor
lunes, 23 de enero de 2012
Notas y conducta mejoran con el deporte
En muchas escuelas han recortado el tiempo dedicado a la actividad física, hoy en día ya se ven los efectos en el aumento de la obesidad en la población infantil y en la disminución del rendimiento académico.
NUEVA YORK. - A los niños que hacen más ejercicio también les suele ir mejor en el colegio, ya sea que hagan actividad en el recreo, en las clases de educación física o durante el camino a casa, según revela un estudio internacional.
Los hallazgos, publicados en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, llegan en un momento en el que las escuelas estadounidenses en general recortan el tiempo dedicado a la actividad física en favor de más preparación para los exámenes.
Amika Singh, que trabajó en el estudio, afirmó que los hallazgos muestran que los colegios deberían priorizar tanto el estudio como el ejercicio, y que las familias deberían tener la misma actitud en casa.
"Podría ser un descanso activo, levantarse cada media hora de clase y hacer algo", dijo Singh, del Centro Médico de la Universidad de DAmsterdam.
"También podría ser ir a clase en bicicleta (...) cualquier tipo de actividad física que se le ocurra. No se refiere sólo a la típica clase de educación física", agregó. Singh y sus compañeros analizaron 14 estudios en los que se comparaba la actividad física del niño con sus notas en matemáticas, lengua, cultura general y ejercicios de memoria.
El análisis incluyó dos tipos de informes. Diez fueron "estudios de observación", en los que los investigadores preguntaron a padres, profesores y estudiantes por su nivel de actividad, y en los que luego se realizó un seguimiento durante unos meses o unos años para ver los resultados académicos de los chicos.
En los otros cuatro estudios, a un grupo de niños se les dio tiempo extra de clases de educación física y de otros tipos de ejercicios, y sus notas fueron luego comparadas con las de un grupo de chicos que no recibieron esa actividad física extra.
Cuando los investigadores preguntaron a los estudiantes cuánto tiempo dedicaban a hacer ejercicio, hallaron que aquellos con mayor tasa de actividad física iban mejor en la escuela.
En uno de los informes de Estados Unidos, alumnos de segundo y tercer curso con un adicional de 90 minutos de actividad física a la semana tenían mejores resultados en una prueba de ortografía, lectura y matemáticas, además de haber ganado menos peso durante los siguientes tres años.
Eso podría ser debido a que los niños se comportan y pueden concentrarse mejor cuando realizan suficiente ejercicio, o porque la actividad física mejora el flujo sanguíneo del celebro y el estado anímico.
Investigaciones recientes han sugerido que muchos niños estadounidenses no tienen la cantidad de educación física y de recreo recomendada según la Asociación Estadounidense del Corazón, que incluye dos horas y media de educación física a la semana y 20 minutos de recreo por día.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Asi comenzo todo
James Naismith invento el basquetbol en el año 1891 en la ciudad de Springfield Masachusett, para tal efecto uso un balon y dos basureros que los puso en eltura. El problema era que cada ves que se encestaba alguien debia subir a sacar el balon. La solucion no tardo en llegar y corto el fondo de los basureros, asi el balon caía cada ves que se encestaba. Desde entonces se ha perfeccionado mucho este bello deporte que nos hace pasar muchas alegrías y penas tambien.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Exito en Constitucion
Exitoso fue el viaje a Constitucion, de 8 partidos jugados, ganamos 6 y perdimos solo 2.
Sub 11 cumplio perfectamente ganando sus dos partidos, sobre todo el segundo se transformo en una verdadera final alentados ambos equipos por sus respectivas barras, punto a punto fueron definiendo el partido a su favor.
Sub 13 excelente, cumplio a cabalidad con todo lo solicitado por el profesor, fueron dos victorias aplastantes contra su similar de Constitucion que nada pudo hacer contra el mayor poderio de nuestras niñas.
Sub 15 en lo suyo, ganando bien a un equipo relativamente nuevo que trato pero no pudo.
Sub 17 fue el equipo que perdio dos de los tres partidos jugaas, pero de la forma que se perdio da para pensar que las cosas se han realizado bien, perder por un doble contra un equipo acotumbrado a estar en los primeros lugares de cualquier campeonato al que asisten.
Muy bien a todas las niñas, ahora Nueva imperial a la vista vamos a otra aventura
jueves, 8 de diciembre de 2011
VIAJE A CONSTITUCION
PROXIMO VIERNES 16 DE DICIEMBRE A LAS 14:30 HRS DESDE EL GIMNASIO MUNICIPAL. DEBEN LLEVAR SACO DE DORMIR O SABANAS, UTILES DE ASEO, TRAJE DE BAÑO PARA BAJAR A LA PLAYA Y MUCHAS GANAS DE JUGAR Y PASARLO BIEN. EL VIAJE SALE 10000 POR PERSONA Y ESTA INCLUIDA LA COMIDA Y ESTADIA POR LOS TRES DIAS.
ANTES DE ESO ENTRENAMIENTO EL MARTES A LAS 18 HRS EN EL GIMNASIO.
ESTE FIN DE SEMANA SE JUEGA LA FINAL DEL NOCTURNO DE SAN VICENTE Y NUETRO CLUB DISPUTA LOS DOS PRIMEROS LUGARES. APOYEMOS A LAS NIÑAS ASISTIENDO AL GIMNASIO.
ANTES DE ESO ENTRENAMIENTO EL MARTES A LAS 18 HRS EN EL GIMNASIO.
ESTE FIN DE SEMANA SE JUEGA LA FINAL DEL NOCTURNO DE SAN VICENTE Y NUETRO CLUB DISPUTA LOS DOS PRIMEROS LUGARES. APOYEMOS A LAS NIÑAS ASISTIENDO AL GIMNASIO.
domingo, 4 de diciembre de 2011
FINAL DEL NOCTURNO
ste fin de semana culmina una version mas del campeonato nocturno de San Vicente, y nuestro club ya tiene asegurado los dos primeros lugares. En la fina se enfrentaran el Deportivo A contra el Deportivo B.
Las niñas del A vienen con todo, salieron primeras de su grupo, han ganado todos sus partidos y han demostrado tener sangre fria en los momentos dificiles.
Las niñas del B tuvieron un inicio nefasto pero supieron encausarse para llegar a la final, es un equuipo con esperiencia acostumbrado a las finales.
Bien chicas que gane el mejor.
Las niñas del A vienen con todo, salieron primeras de su grupo, han ganado todos sus partidos y han demostrado tener sangre fria en los momentos dificiles.
Las niñas del B tuvieron un inicio nefasto pero supieron encausarse para llegar a la final, es un equuipo con esperiencia acostumbrado a las finales.
Bien chicas que gane el mejor.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Una buena defensa tambien gana partidos
LAS TRES CUALIDADES PARA UNA DEFENSA AGRESIVA EFICIENTE
Las defensas agresivas tienen éxito por muchas razones, pero cada una comparte tres cualidades importantes que alimentan y nutren nuestra agresividad, y como consecuencia su éxito. Hay cualidades que usted puede inculcarse a sí mismo como integrante en una quinta parte en la formación defensiva. Si sus compañeros de equipo pueden hacer lo mismo, entonces el equipo está en el camino de la grandeza
defensiva.
1) El equipo defensivo agresivo luce una buena forma física: todos en el equipo pueden jugar a pleno rendimiento durante el partido completo. La superior forma física no es fruto de la casualidad. Requiere un programa de preparación física cuidadosamente planeado y un compromiso, contraído por cada jugador, de hacerse físicamente apto.
2) Tanto el entrenador como sus jugadores deben ser fuertes en defensa. El entrenador debe explicar claramente a sus jugadores los méritos de la defensa que él desea que se juegue, y los jugadores deben formar una piña como un solo hombre ¡y poseer el orgullo de defender sus colores para conseguir que la defensa funcione!
3) Como individuo, cada jugador debe ser aplicado, leal e incansable trabajador. Si alguna vez ha de jugar una defensa de calidad, debe ser un autentico antagonista que constantemente se esfuerce en superar al contrario, acosándole, maniobrándolo a su antojo, venciéndole por astucia y en las triquiñuelas del juego. El defensor agresivo es como un resorte tirante pronto a dispararse después de un pase malogrado o de un balón robado, para interceptar a un hombre desmarcado, detener a un hábil driblador, o de cualquier manera efectuar, sin faltar al reglamento, todo lo que esté a su alcance para impedir la penetración ofensiva. Por añadidura, el defensor completo sabe explotar los puntos débiles de su oponente.
Las defensas agresivas tienen éxito por muchas razones, pero cada una comparte tres cualidades importantes que alimentan y nutren nuestra agresividad, y como consecuencia su éxito. Hay cualidades que usted puede inculcarse a sí mismo como integrante en una quinta parte en la formación defensiva. Si sus compañeros de equipo pueden hacer lo mismo, entonces el equipo está en el camino de la grandeza
defensiva.
1) El equipo defensivo agresivo luce una buena forma física: todos en el equipo pueden jugar a pleno rendimiento durante el partido completo. La superior forma física no es fruto de la casualidad. Requiere un programa de preparación física cuidadosamente planeado y un compromiso, contraído por cada jugador, de hacerse físicamente apto.
2) Tanto el entrenador como sus jugadores deben ser fuertes en defensa. El entrenador debe explicar claramente a sus jugadores los méritos de la defensa que él desea que se juegue, y los jugadores deben formar una piña como un solo hombre ¡y poseer el orgullo de defender sus colores para conseguir que la defensa funcione!
3) Como individuo, cada jugador debe ser aplicado, leal e incansable trabajador. Si alguna vez ha de jugar una defensa de calidad, debe ser un autentico antagonista que constantemente se esfuerce en superar al contrario, acosándole, maniobrándolo a su antojo, venciéndole por astucia y en las triquiñuelas del juego. El defensor agresivo es como un resorte tirante pronto a dispararse después de un pase malogrado o de un balón robado, para interceptar a un hombre desmarcado, detener a un hábil driblador, o de cualquier manera efectuar, sin faltar al reglamento, todo lo que esté a su alcance para impedir la penetración ofensiva. Por añadidura, el defensor completo sabe explotar los puntos débiles de su oponente.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
FINALISIMA SUB 13
Este domingo se juega la final de la sub 13 en la ciudad de Rancagua, y como si fuera poco nos toca jugar contra el primero del grupo y mas encima el local. No es la primera vez que llegamos a un torneo como el invitado de piedra y hemos respondido como debe ser. Demostraremos a todos que no vamos a regalar nada y que si nos quieren ganar van a tener que correr mas que nosotros.
Nuestras niñas estan hechas para grandes cosas, de los 4 finalistas somos el club mas chico pero ahí estaremos dando la pelea dejando bien puesto el nombre de nuestra comuna. La suerte ya esta echada, ahora solo queda definir los lugares son 4 equipos con la misma cantidad de gente, son 40 niñas con el mismo sueño. Solo depende de nosotros ANIMO NIÑAS VAMOS POR OTRA AVENTURA.
Nuestras niñas estan hechas para grandes cosas, de los 4 finalistas somos el club mas chico pero ahí estaremos dando la pelea dejando bien puesto el nombre de nuestra comuna. La suerte ya esta echada, ahora solo queda definir los lugares son 4 equipos con la misma cantidad de gente, son 40 niñas con el mismo sueño. Solo depende de nosotros ANIMO NIÑAS VAMOS POR OTRA AVENTURA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)